LAS MUSAS SE EMANCIPAN. ENSAYO DE MUJERES ESCRITORAS EN CHILE: ANTOLOGÍA (1870-1940)

$14.400$18.000 Si compras desde el extranjero selecciona el precio en dólares desde el icono de banderas que está al final de la descripción del producto. Sólo libros digitales

El ensayo, en general, ha sido uno de los géneros literarios que menor atención ha recibido en Chile. Y si intentamos identificar y analizar el aporte de las mujeres en esa tradición canónicamente masculina, la marginalidad es aún mayor. Doble exclusión: género discursivo y género sexual. Este libro ofrece una antología de 75 ensayos, muchos inéditos, escritos por y sobre mujeres en Chile 1870-1940: un arco de tiempo que abarca desde la publicación de los primeros reclamos por la exigibilidad de derechos femeninos hasta el hito que significó la obtención del sufragio universal. Entre las autoras incluidas se encuentran Martina Barros, Rosario Orrego, Lucrecia Undurraga, Leonor Urzúa Cruzat, Inés Echeverría, Elvira Santa Cruz, Marta Vergara, Marta Brunet, Amanda Labarca, Delie Rouge y Gabriela Mistral, entre otras. Todas reflexionaron públicamente sobre la situación de la mujer en un contexto en que apropiarse de una voz y hacerse oír era una práctica que aún tensionaba las normativas de género. Lo anterior es acompañado de un estudio preliminar que ofrece una mirada crítica sobre el origen y desarrollo de este género de ideas. Se comprende así al Ensayo como una práctica fundamental para entender la participación de las mujeres en el campo cultural: ya no más como la bella y silenciosa musa, sino como intelectuales. Con poder de incidencia, por tanto, en los debates que marcaron la opinión pública de entonces y en la ardua lucha colectiva que significó la obtención (todavía parcial) de nuestros derechos.

Select your currency
CLP Peso chileno