CONSTANZA CERESA Doctora en Estudios Latinoamericanos en Birkbeck College, Universidad de Londres. Es Profesora Asistente del Departamento de Literatura en la Universidad Adolfo Ibáñez y miembro del Centro de Estudios Latinoamericanos de la misma institución. Su investigación se enfoca en el cine y literatura latinoamericanos contemporáneos, particularmente en la performatividad de la escritura y la imagen en sus aproximaciones al territorio, cuerpo y memoria. Sus intereses incluyen el giro documental, los nuevos materialismos, estudios de género y el poshumanismo.
BETINA KEIZMAN Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México y Licenciada en Letras en la Universidad de Buenos Aires, ha impartido clases en universidades de Chile y Argentina. Es autora del libro de ensayos Promesas radicales en las literaturas del presente (2022) y de las novelas Los Restos (Ediciones Alquimia, Chile), Recurso de amparo (La Pollera, en Chile, 2018) y El diablo Arguedas (editorial Entropía, Buenos Aires 2023), nominada al premio Medifé 2024. Junto con Constanza Vergara es editora de Profundidad de campo. Des/encuentros cine-literatura en Latinoamérica. Ediciones Metales Pesados, Santiago de Chile, 2016.
MARÍA TERESA JOHANSSON Doctora en Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Chile, es académica del Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Alberto Hurtado. Se ha especializado en literaturas del Cono sur y estudios de memoria. Actualmente, investiga escrituras de viajes desde América Latina y humanidades ambientales. Es editora junto a Lucero de Vivanco de los libros Pasados contemporáneos. Acercamientos interdisciplinarios a los derechos humanos y las memorias en Perú y América Latina (Iberoamericana/Vervuert, 2019) y de Instantáneas en la marcha: repertorio cultural de las movilizaciones en Chile (Ediciones UAH, Santiago de Chile, 2021).