Margarita Bascuñán, profesora rural, se enfrenta al cierre de su escuela en Captren y a su jubilación. La decisión, bien lo sabe, es el fin de una época. Frustrada, triste, decide recordar y lo hace ayudada por fotografías que son el espejo de su vida.
ENSAYO
Este libro recopila la obra literaria, ensayística y periodística de Lucrecia Undurraga, la segunda mujer en publicar una novela y en dirigir un periódico en Chile.
POESÍA
Así como el silencio, la memoria es protagónica desde la amorosa dedicatoria a los suyos que no están ya entre los vivos. Comienza así un deslizar sinuoso de versos siempre consciente de la muerte como hito rotundo mientras hasta los mínimos gestos que otrora fueron lustrosos, se olvidan, se van amontonando, acumulando tras el muro de los días.
ENSAYO
Los Cuadernos del Barroco buscan entregar una visión de conjunto de la escritura barroca del siglo XX y XXI en Chile, de tal manera que el presente es el primero de una serie de Cuadernos en los que se presentarán selecciones de poesía, narrativa y obra plástica de diversos autores y autoras.
ENSAYO
Identidades fronterizas analiza desde una perspectiva interdisciplinaria los procesos de formación identitaria que tuvieron lugar entre comunidades mapuches y misioneros jesuitas en los contextos fronterizos de la Araucanía y Santiago de Chile en el siglo XVII.
NOVELA
Enero de 1931. Tres disparos en la Escuela de Enfermeras de la Universidad de Chile revelaron un crimen que conmocionó a la sociedad de esa época: Cora Mayers, destacada médico había sido asesinada por su amante y colega Alfredo Demaría. Esta es su historia.
POESÍA
La escritura de Gómez nos habla del fin, del adiós, de “la vida que perdí”. Ante ello, la naturaleza se ofrece como amparo. Este renacer permitirá que surja el anhelo de vida y un nuevo lenguaje que alimentará su memoria.