Cuarto Propio celebra 40 años de historia en la Furia del Libro

Editorial Cuarto Propio celebra 40 años de historia en la Furia del Libro con relectura de Escribir en los bordes

Este viernes 31 de mayo Editorial Cuarto Propio invita al evento “Relectura de Escribir en los Bordes. Congreso Internacional de Literatura Femenina Latinoamericana” (1987), iniciando así las conmemoraciones por sus cuatro décadas de vida. La actividad se realizará a  las 18 hrs. en el contexto de la Furia del Libro 2024, Estación Mapocho. 

El encuentro reunirá a Soledad Fariña, Eugenia Brito, Eliana Ortega, Raquel Olea y Marina Alvarado en torno a uno de los libros más representativos de la editorial: Escribir en los Bordes. Publicado en 1990, corresponde a la compilación de las ponencias expuestas en el marco del Primer Congreso de Literatura Femenina Latinoamericana organizado en 1987 por las escritoras e investigadoras Carmen Berenguer, Eugenia Brito, Diamela Eltit, Raquel Olea, Eliana Ortega y Nelly Richard, entre otras autoras. 

La partida de Carmen Berenguer hace dos semanas otorga un nuevo cariz a la actividad. El amplio reconocimiento de su obra unido al pesar que ha causado su fallecimiento motivaron a la editorial a dedicarle esta “relectura”, que reflexionará respecto a lo que significó contar con la poeta tanto en la organización del Congreso como en la materialización del libro. Es indudable que el discurso de apertura pronunciado por Berenguer, “Nuestra habla del injerto”, marcó y continuará orientando nuevas lecturas críticas sobre escrituras de mujeres. “A la mujer escritora, desde la historia heredada, no le ha sido y no le es fácil articular y desarticular esos mecanismos del poder. Siempre vagando en la errancia, buscándose en el reducto imaginario: dobleces y pliegues de una conciencia que se quiere y la quieren culpable”, planteó Berenguer.

El tema del Congreso fue la relación entre las mujeres escritoras y la sociedad, cuestión compleja de abordar teniendo en cuenta el contexto de dictadura bajo el cual se desarrolló el evento. Pese a la vigilancia que todo encuentro colectivo generaba en la época, las organizadoras lograron congregar durante cinco días en Santiago de Chile a académicos internacionales y locales fundamentales para los estudios culturales y literarios, entre ellas, Beatriz Sarlo, Josefina Ludmer, Lucía Guerra, Soledad Bianchi, Diana Bellesi, Márgara Russotto, Rodrigo Cánovas, entre otras y otros.

Editorial Cuarto Propio extiende la invitación a conmemorar este hito histórico para la literatura chilena y celebrar la vida y obra de la querida escritora y artista Carmen Berenguer, fundamental en la trayectoria de Cuarto Propio. 

Para asistir se debe descargar un e-ticket gratuito en este link https://welcu.com/la-furia-del-libro/la-furia-del-libro-2024