YO ELIJO SER…un defensor de la memoria histórica

Victoria Arriagada Jofré Profesora de Matemática y Computación Estudiante de Doctorado en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile

Este libro, Yo elijo ser…un defensor de la memoria histórica editado por Marit de Haan e ilustrado por Sofía Moreno Aliste, recoge mensajes que dejan personas que han tenido algún vínculo con violaciones a los derechos humanos, ya sea como activistas, abogados, sobrevivientes, dirigentes, trabajadores, etc. Son relatos categorizados por temáticas que, en todas ellas, se deja ver un mensaje dirigido a las futuras generaciones a partir de las propias experiencias de los entrevistados con violaciones a los derechos humanos. Estas categorías están marcadas por bellas ilustraciones realizadas por Sofía Moreno Aliste, una ilustradora especializada en temas de derechos humanos. Los relatos son fragmentos de entrevistas realizadas en el marco de la tesis doctoral realizada por la editora en colaboración con el Museo de la Memoria y Derechos Humanos. Su investigación trató sobre las víctimas supervivientes de la dictadura militar chilena y la evolución de sus demandas, percepciones e identidades durante el periodo de justicia transicional. La editora, realizó su doctorado en la Universidad de Gante, Bélgica. Ha estado vinculada a proyectos internacionales que se han centrado en la reforma de las detenciones en todo el mundo y en respuestas más humanas al comportamiento criminal. Este libro me llamó la atención porque no es tan sólo un compilado de relatos, sino que tiene un propósito que es dejar un mensaje a jóvenes que no vivieron el periodo de dictadura. También, la editora, no siendo chilena, se ha interesado por el pasado histórico de nuestro país, por lo que trasmite que la labor de reivindicar la herencia cultural que dejan quienes han vivido fuertes situaciones de violaciones a los derechos humanos. Por otro lado, las ilustraciones son conmovedoras y con sentido, ya que fueron realizadas por una ilustradora que tiene interés en temas de derechos humanos. “Las y los jóvenes han tomado estas banderas y van a lograr avances importantes para el resguardo del ser humano y de todos los seres vivientes, la juventud tiene mayores bases de entendimiento, empuje y coraje”.

Victoria Arriagada Jofré

Profesora de Matemática y Computación Estudiante de Doctorado en Educación Pontificia Universidad Católica de Chile